Visitar Hornachuelos en un día ¡y disfruta la naturaleza!

Visitar Hornachuelos en un día ¡y disfruta la naturaleza!

Hornachuelos es un hermoso pueblo Andaluz, Al oeste de la provincia de Córdoba muy cerca del macizo de la Sierra morena y del parque natural de las sierras de los Hornachuelos.

Te ofrece excelentes alternativas de turismo como el recorrido por el casco histórico en el que encontrarás el reflejo de su pasado árabe, abundantes entornos naturales y múltiples actividades al aire libre con las que seguro te vas a divertir en familia. Si lo que buscas es practicar un turismo familiar, te recomendamos una casa rural cerca de Hornachuelos con todas las comodidades para hacer de tu alojamiento una experiencia en familia más que agradable.

Mirador de Hornachuelos

Para empezar, puedes subir al mirador de Hornachuelos desde donde se ve un hermoso panorama del pueblo, con sus tierras ricas en minerales que se pueden aprovechar tanto para la agricultura como para la ganadería y rodeadas por los ríos Retortillo y Bembézar

Recorre el parque natural de la Sierra en Hornachuelos

Con una enorme diversidad biológica, este bosque de Ribera conformado por alisos, Fresnos, Sauces y Álamos entre otras especies acoge la fauna más nutrida de Andalucía, que incluye ciervos, jabalíes, Linces, lobos, águilas reales y cigüeñas negras entre otros muchos animales que se mueven en ella libremente.

Debido a la amplitud del terreno, es necesario organizar un recorrido con guías qué te acompañan de principio a fin. Aunque es una caminata un poco exigente seguramente disfrutarás de un maravilloso contacto con la naturaleza, sobre todo cuando te encuentras con los ríos Retortillo y Guadiato que cruzan los bosques formando barrancos, sierras y cañones que son de una increíble belleza y forman el mejor recorrido senderista en Hornachuelos.

Monasterio Cisterciense de Santa María de las Escalonias

En el año 1441 Lope Gutiérrez fué elegido Obispo de Ávila y donó el terreno para hacer el monasterio. Su hermosa arquitectura ha hecho de este monasterio una de las visitas obligadas.

Además, en el pueblo, como antiguamente hacían los monjes, se venden vinos, quesos, miel y mermeladas elaborados por ellos mismos, son sumamente amables y algunas veces permiten a los visitantes ver este proceso de elaboración que es bastante artesanal y aún conserva muchas de las antiguas tradiciones que le dan ese toque especial e inigualable.

Palacio de Moratalla ¡no te lo puedes perder!

Con un pasado romano y árabe el palacio de Moratalla es uno de los monumentos más visitados de Hornachuelos.

Su historia se remonta a la época del imperio romano, pues en sus alrededores hay varios yacimientos arqueológicos que así lo demuestran. Su nombre es derivado de la palabra árabe Murad y aparece en las descripciones de al Idrisi un historiador del siglo XII que lo ubica como parte del camino hacia el río Isbiliya que posteriormente se convertiría en Sevilla

 En 1850 el Marqués de Villaseca su propietario por ese entonces inició el primer jardín que quedaba frente al cuerpo principal del palacio siendo empleado luego hasta 1914.  Ha sido declarado como un jardín artístico, y además actualmente funciona como un hotel rural que es muy visitado en la temporada vacacional

Cuevas de Hornachuelos

En Hornachuelos hay una gran cantidad de Cuevas como la de la mujer penitente, la que se supone vivió una mujer con un pasado no muy recomendable y pasó allí 10 años antes de fallecer protegida siempre por los monjes.

 La del hermano Diego, que servía de penitencia para los monjes qué hacían voto de silencio durante una semana con una dieta basada en frutas, y en la que se encontró el cuerpo del hermano Diego sin vida y de rodillas con las manos unidas en posición de oración y con un rosario firmemente sujeto entre ellas.

 La del soldado, en la que se supone se escondieron seis hombres huyendo de las tropas franquistas. Es una de las pruebas más grandes que tiene seis salas comunicadas entre sí a través de pasajes.  En ellas aún se encuentran los restos de las camas hechas con tablas y el agujero en dónde ubicada en un pequeño fuego para germinar el lugar calentarse y cocinar algo de comer.

 Esta cueva es tan grande que requiere de un guía que te lleve para que puedas recorrerla sin confundirte. Esta población es un hermoso lugar que puedes recorrer en un solo día, o en el que puedes pasar el tiempo que desees, descansando con total comodidad en uno de sus albergues o en las casas rurales de uno de los pueblos cercanos a Hornachuelos ¡seguro lo disfrutarás!



WhatsApp WhatsApp
Call Now Button